Calendario de eventos
2018-08-21
07:00 - 09:00
-
Cronograma General:
10:30 - 12:00
-
Conferencia Inaugural:
Conferencia Inaugural
Ing. Leila Oro - Fondo Nacional de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Ciencia y Tecnología de la Nación - FonCyT - MinCyT
Tema: Convocatoria de Proyectos de Investigación Científica PICT 2018
02:30 - 02:45
-
Laura Gabriela Morales, Laura Gabriela Morales, Eugenio Ruben Cruz, Sebastián Federico Kolodziej, María de los Rosarios Mattivi, Mediciones de Ruido de la Actividad Industrial en la Ciudad de Oberá
Construir: Principal
Sala: Auditorium -
Aldo Javier Benitez, Filtro Activo de Potencia para la Excitación, Compensación de Armónicos y Desequilibrio en Generadores de Inducción Autónomos
Construir: Principal
Sala: Sala1-Aula B1 -
Sesión de Pósters - Lugar Hall Central:
- FERNANDA DE MARCO, William Widmar Cadore, Tuani Zat, O uso de pó de rocha ametista para produção de compostos argamassados
Construir: Principal
Sala: Hall Central - Cíntia Paola Kleinpaul, Gabriela Girardi Grass, Adriani Reichel Zilli, Pablo Melo, Bóris Casanova Sokolovicz, UTILIZAÇÃO DE CONCRETO RECICLADO COMO AGREGADOS EM CONCRETOS CONVENCIONAIS
Construir: Principal
Sala: Hall Central - Roberto Jose Cabral, Mario Orlando Oliveira, Armando Manuel Mazzoletti, Fernando Sukanen, Optimización de los Indicadores de Confiabilidad en Redes de Distribución frente a las Descargas Atmosféricas
Construir: Principal
Sala: Hall Central - Luana Obregon, Avaliação de instalações elétricas prediais para instalação de um elevador
Construir: Principal
Sala: Hall Central - Juan Carlos Delgado, Roberto José Cabral, Relocalización de Elementos de Protección y Maniobra para mejorar índices de confiabilidad y optimizar el sistema de Distribución de Energía Eléctrica en Redes de Media Tensión. Estudio de caso.
Construir: Principal
Sala: Hall Central - Bruna Da Silva, Rodrigo André Klamt, Dioice Schovanz, Avaliação do Ruído em Diferentes Tipologias de Pavimentos no Município de Frederico Westphalen/RS
Construir: Principal
Sala: Hall Central - Roberto Jose Cabral, Mario Orlando Oliveira, Armando Manuel Mazzoletti, Fernando Sukanen, Ricardo N. G. Aguilar, Optimización de los Indicadores de Confiabilidad en Redes de Distribución frente a las Descargas Atmosféricas
Construir: Principal
Sala: Hall Central - Marina Munaretto Copetti, Julia Favretto Machado, Thiana Dias Hermann, Sabiana Gilsane Mülen dos Santos, SISTEMA CONSTRUTIVO LIGHT STEEL FRAMING ANÁLISE PÓS-OCUPAÇÃO DE EDIFICAÇÕES UNIFAMILIARES
Construir: Principal
Sala: Hall Central - Tuani Zat Tuani, Fernanda de Marco Fernanda, William Widmar Cadore William, Riquezas da Nossa Terra: Desenvolvimento Social Pela Aplicação de Resíduos Industriais de Garimpos na Produção de Concretos
Construir: Principal
Sala: Hall Central - Sebastián Federico Kolodziej, Lucio Hector Posluszny, José Antonio Posluszny, Medición y Análisis de Variables de Control de la Etapa de Marchitado de Té Negro
Construir: Principal
Sala: Hall Central - 632 Uso consciente e seguro da energia elétrica: elaboração de livros para crianças e jovens (Área Temática: Extensión-(Presentación:Posters))
Caroline Daiane Raduns, Rodrigo Schettert Jablonski, Ubiratan de Oliveira Pereira
Los trabajos en formato póster permanecerán expuestos en el Hall Central los días Martes 22 y Miércoles 23
- FERNANDA DE MARCO, William Widmar Cadore, Tuani Zat, O uso de pó de rocha ametista para produção de compostos argamassados
02:45 - 03:00
-
Sonia Ester Yasinski, Juan Carlos Michalus, Mario Jose Mantulak, Brenda Herda, Aproximación de un modelo de Gestión para las Ferias Francas
Construir: Principal
Sala: Auditorium -
VICTOR HUGO KURTZ, JORGE ALBERTO OLSSON, CRISTIAN FLORES, LEANDRO JAVIER CORRADO, MARCELO JUAREZ, GERMAN MONIEC, OSCAR ALFREDO VALLEJOS, GUILLERMO RENDON, MANUEL FERNANDO NUÑEZ, GENERACIÓN ASINCRÓNICA EN PROTOTIPO DE PEQUEÑA CENTRAL HIDROELÉCTRICA A SER INSTALADA EN ZONA NATURAL PROTEGIDA
Construir: Principal
Sala: Sala1-Aula B1
03:00 - 03:15
-
Luciana Marian Levandowski, Eugenio Ruben Cruz, Sebastian Federico Kolodziej, RUIDO EN ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS
Construir: Principal
Sala: Auditorium -
CRISTIAN FLORES, MARIO ORLANDO OLIVEIRA, VICTOR HUGO KURTZ, Sistema de Control de Tensión y Frecuencia en Generadores Asincrónicos con Operación Aislada para Pequeñas Centrales Hidroeléctricas
Construir: Principal
Sala: Sala1-Aula B1
03:15 - 03:30
-
Armando Hugo Sosa, Gabriel Yonatan Aguirre, Aldo Javier Benitez, Javier Alberto Duarte, CURSILLO DE INGRESO: desafío latente para la Facultad de Ingeniería
Construir: Principal
Sala: Auditorium -
Jorge Alberto Olsson, Oscar Dionisio Trochez, Jorge Luis López, Germán Andrés Xander, Matías Gabriel Krujoski, Lea Vanessa Santiago, Hector Rolando Anocibar, Victor Hugo Kurtz, Actividad Formativa Curricular-Taller de Armado y Montaje Electrónico
Construir: Principal
Sala: Sala1-Aula B1
03:30 - 03:45
-
Francisco Luis Pólich, Experiencias Didácticas con Polarización de BJT
Construir: Principal
Sala: Auditorium -
Gonzalo Ismael Vera Okulczyk, Javier Ernesto Kolodziej, Sintonización de Filtros Notch basado en Algoritmos Genéticos
Construir: Principal
Sala: Sala1-Aula B1
03:45 - 04:00
-
Daniel Alejandro Olivera, Eduardo Ramón Medina, Programa de fortalecimiento para futuros docentes de matemática utilizando el software GeoGebra.
Construir: Principal
Sala: Auditorium -
Fernando Sukanen, Roberto Jose Cabral, Mario Oliveira, CUANTIFICACIÓN DEL DESEMPEÑO DE ALIMENTADORES EN 13,2KV Y 33KV ANTE DESCARGAS ATMOSFÉRICAS EN LA PROVINCIA DE MISIONES
Construir: Principal
Sala: Sala1-Aula B1
04:30 - 04:45
-
Enrique Maximiliano Galván, Diego Alberto García, Análisis Modal De Un Puente Peatonal De Madera De Eucalyptus Grandis
Construir: Principal
Sala: Sala1-Aula B1 -
Mario José Mantulak, Juan Carlos Michalus, Gilberto Dionisio Hernández Pérez, Silvana Sofía Nelli, María Virginia Bragado, Aproximación conceptual de la gestión estratégica de la tecnología en pequeñas empresas de manufactura
Construir: Principal
Sala: Auditorium
04:45 - 05:00
-
Alan Ezequiel Morandini, Aprendiendo a utilizar el zener programable TL431 al paso del estudiante
Construir: Principal
Sala: Auditorium -
Andres Sebastian Betancur, Automatización autoclave esterilizador de vapor
Construir: Principal
Sala: Sala1-Aula B1
05:00 - 05:15
-
Marisa Inés Fernández, Roberto Samuel Gutawski, Mariano José Posluszny, Potencialidad de los Micro Emprendimientos Energéticos Frente al Nuevo Régimen de Generación Distribuida
Construir: Principal
Sala: Auditorium -
Presentaciones de Libros:
Lugar Aula B1
Hora: 17:00 - 17:30
05:15 - 05:30
-
Paola Hillebrand, Situación actual de los Pequeños Aprovechamientos Hidroeléctricos del Noreste Argentino
Construir: Principal
Sala: Auditorium
05:30 - 05:45
-
Gladys Graciela González Carreras, Graciela Noemi Fritz, Maria Dekún, Karina Alicia Cabrera, Armando Hugo Sosa, Yessica Cardozo, Mauricio Sadaniowski, Implementación de la Estrategia "Interpelando al Autor" para la Lecto-Comprensión en Inglés con Propósitos Académicos
Construir: Principal
Sala: Auditorium
05:45 - 06:00
-
Rocio Elizabet Cardozo, Mario José Mantulak, Juan Carlos Michalus, Sonia Ester Yasinski, Análisis de resultados de las encuestas desarrolladas en las Ferias Francas de la ciudad de Oberá, Misiones
Construir: Principal
Sala: Auditorium
2018-08-22
02:00 - 04:00
-
Presentación Camara de Alta Velocidad:Camara VEO 710S:
Presentacion de Camara de Alta Velocidad - VEO 710S
- Que es la alta velocidad, Memoria RAM, Memoria circular, Triggers, Resolucion
- Tiempo de exposicion, Profundidad de campo, Iluminacion, Extreme Dynamic range, Velocidades y tiempos de grabacion
- Soportes de lentes, Conexiones a la camara, Botones principales, Estados de camara, Menu principal, Reproduccion, Descarga de material, Almacenamiento, Software PCC, Barra de herramientas
- Ronda de Preguntas
Este Taller se dictará el miércoles 22 en el Aula de Informática de 14 a 16 hs
Inscripciones:
FORMULARIO DE INSCRIPCION08:00 - 12:00
-
TALLER DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELECTRICAS:
Lugar: Auditorium
PARA INSCRIBIRSE A ESTE CURSO acceda al siguiente FORMULARIO:
FORMULARIO DE INSCRIPCION -
Taller: Introducción al Uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG):
PARA INSCRIBIRSE A ESTE CURSO acceda al siguiente FORMULARIO:
FORMULARIO DE INSCRIPCION
08:30 - 08:45
-
Jorge Alberto Olsson, Oscar Dionisio Trochez, Jorge Luis López, Germán Andrés Xander, Matías Gabriel Krujoski, Lea Vanessa Santiago, Hector Rolando Anocibar, Victor Hugo Kurtz, Estudio de Fallas en Fuentes de Alimentación Conmutadas Debido al Estrés de los Capacitores Electrolíticos
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Facundo Daniel Vogel, Ingeniero Electronico (en proceso)
Construir: Principal
Sala: Sala4-Aula A1-A2
08:45 - 09:00
-
Mario Orlando Oliveira, Mariana Pintos, Roberto Jose Cabral, Armando Manuel Mazzoletti, Caracterización de Pérdidas Técnicas y No Técnicas en Sistemas Eléctricos de Distribución de la Provincia de Misiones
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Francisco Luis Pólich, Circuito de Protección para Ensayo con Batería de Ion Litio
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Christian Alejandro Godoy, Lucas Jonathan Kelm, Ariel Omar Yanke, Estudio y diseño de una Microcentral Hidroeléctrica en Arroyo del Medio, empleando Turbinas de Arquímedes
Construir: Principal
Sala: Sala4-Aula A1-A2
09:00 - 09:15
-
Victor Hugo Kurtz, Arreglos Topológicos para el Control Automático por Caudal Turbinado de la Generación en Pequeñas Centrales Hidroeléctricas.
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Dario Abel Richter, Abastecimiento de agua al municipio de Alba Posse
Construir: Principal
Sala: Sala4-Aula A1-A2 -
Carlos Bajura, Gustavo Bazante, Sergio Moya, Equipo de Grabación de Audio Autónomo para Estudios Biológicos en Ambientes Selváticos
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Taller: TOMA DE APUNTES: UNA HERRAMIENTA ÚTIL PARA LOS ESTUDIANTES:
Este Curso-Taller se realizara el dia Miercoles 22 desde las 9:00hs hasta las 12:00hs en el Aula A5
PARA INSCRIBIRSE A ESTE CURSO acceda al siguiente FORMULARIO:
FORMULARIO DE INSCRIPCION
09:15 - 09:30
-
Francisco R. Gentile, Victor Hugo Kurtz, Robinson F. de Camargo, Controlador Adaptativo Robusto por Modelo de Referencia en Eje Cero Aplicado al Control de Desbalance de Tensiones de Fase en Generadores de Inducción Autoexcitados Aislados
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Sergio Ariel Pacheco, Desarrollo de software para procesamiento, representación y gestión de datos de producción de cultivos regionales
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Lucas Ezequiel Lede, Héctor Alejandro Barrale, Ricardo Andrés Korpys, Datalogger e interfaz web de usuario final para medidor de energía monofásico
Construir: Principal
Sala: Sala4-Aula A1-A2
09:30 - 09:45
-
Sabiana Gilsane Muhlen dos Santos, Gustavo Henrique Ortiz Clerici, Tiago Adams, Marina Munaretto Copetti, Vitor Trein Lucca, Cintia Paola Kleinpaul, Análisis de una edificación de Uso Educativo sobre los aspectos normativos del Plan de Prevención y Protección contra Incendios
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Fabrizio Alejandro Novello, Sergio Ariel Pacheco, Sistema de prevención WiFi
Construir: Principal
Sala: Sala4-Aula A1-A2 -
Luis Alberto Urbani, Marcelo Javier Kelm, Diego Ariel Kelm, Gabriel Yonatan Aguirre, Mathias Yasnikowski, Driver para motor de corriente continua sin escobillas
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3
09:45 - 10:00
-
Jonathan Krucheski, Guillermo Alfredo Fernández, Roberto Esteban Carballo, Fernando Botterón, Diseño y Realización Experimental de un Inversor de Alta Eficiencia Alimentado con Energía Fotovoltaica para Riego e Iluminación de Huertas de Pequeños Productores
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Juliana Gonzalez, Thasiane Darui Pinheiro, Liege Goergen Romero, Larissa Meinke Eickhoff, Fernanda da Cunha Pereira, Desarrollo de Prototipo de Reactor Tubular (PFR) para Hidrólisis Enzimática de Almidón
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Facundo Enrique Gonzalez, Desarrollo de Carpidora Oleohidráulica para Mantenimiento de Yerbales
Construir: Principal
Sala: Sala4-Aula A1-A2
10:30 - 10:45
-
Sergio Eduardo Moya, Uso del Procesamiento Digital de Señales para la Detección de Caza Furtiva en las Selvas de Misiones
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Dienefer Frizzo Junker, FERRAMENTAS DE EDUCAÇÃO AMBIENTAL: UTILIZAÇÃO DE BIOINDICADORES (Diatomáceas) EM RECURSOS HÍDRICOS
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Laura Alpe Coppetti, Amanda Carolina Pimentel, Silvio Mauricio Beck, Compactibilidad de Proyectos
Construir: Principal
Sala: Sala4-Aula A1-A2
10:45 - 11:00
-
Gabriel Henrique Danielsson, Talleres de robótica en escuela pública de enseñanza media en el municipio de Santa Rosa
Construir: Principal
Sala: Sala4-Aula A1-A2 -
Maria Clara Zaccaro, Estado de avance en la puesta a punto de una técnica analítica que permita la cuantificación del ión hierro (III) en soluciones ácidas de cloruro férrico por espectroscopía UV-Visible.
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Edson Luiz Padoin, Proposta de um balanceador de carga para reducão de tempo de execução de aplicações em ambientes paralelos
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3
11:00 - 11:15
-
Emanuel Gastón García, Aprendiendo amplificadores operacionales
Construir: Principal
Sala: Sala4-Aula A1-A2 -
Dienefer Frizzo Junker, Levantamento preliminar de bioindicadores do Índice Trófico da Qualidade da Água (ITQA) em um corpo d’água no Município de Santo Angelo, Noroeste do Rio Grande do Sul, Brasil
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Axel Alfredo Skrauba, Lazos de corriente con amplificadores operacionales
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3
11:15 - 11:30
-
Patrícia Gomes Dallepiane, Mauro Fonseca Rodrigues, Gabriel Henrique Danielsson, Estudio del Potencial de Energía Eléctrica Renovable a través de la Producción de Biogás en el Aterro Sanitario de Giruá
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Giselda Aparecida Ghislene, Luiz Eduardo Braga, Vitor Cauduro Girardello, Evangeline Zwirtes, Bruna Teresinha Klassen Tusset, Gabriela Benchimol Garcia, Marcelo Paulo Stracke, CINZA DE CASCA DE ARROZ COMO RESERVATÓRIO MOLECULAR DE ÁGUA PARA A PRODUÇÃO DE SOJA
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Gabriel Henrique Danielsson, EVALUACIÓN DE LA PERCEPCIÓN DE LOS ALUMNOS DE ENSEÑANZA MEDIO A RESPETO DE LA FÍSICA Y SU ENSEÑA POR MEDIO DEL PROYECTO FÍSICA PARA TODOS
Construir: Principal
Sala: Sala4-Aula A1-A2
11:30 - 11:45
-
Roberto Esteban Carballo, Julio Marteniuk, Jose Guillermo Sebely, Modelado de Sistemas Dinámicos Utilizando Técnicas de Inteligencia Artificial
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Dienefer Frizzo Junker, Aplicação da macrófita aquática flutuante Pistia stratiotes (alface d’água) em tratamentos de efluentes: Revisão da literatura
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2
11:45 - 12:00
-
Silvia Albarracin, Aspectos morfomètricos de la cuenca del arroyo Itacaruarè, Misiones, Argentina
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Maiara Jaquelini Wendland, Daniel Recalcati Melo, Tatiana Reckziegel, Comparación entre Softwares para el desarrollo de las características fisiográficas de cuenca hidrográfica
Construir: Principal
Sala: Sala4-Aula A1-A2 -
Gabriel Henrique Danielsson, POTENCIAL ENERGÉTICO PARA USO DE BIODIGESTORES EN EL NOROESTE DEL ESTADO DEL RÍO GRANDE DEL SUR
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3
02:00 - 02:15
-
Laura Alpe Coppetti, Matheus Bittencourt Wilges, Paola Nadine Johann Kulzer, Alessandro Soardi, Bóris Casanova Sokolovicz, Nelson Seidler, Hormigón de Polvo Reactivo
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Taller Introducción al Control y Generación de Pequeñas Centrales Hidroeléctrica:
PARA INSCRIBIRSE A ESTE CURSO acceda al siguiente FORMULARIO:
FORMULARIO DE INSCRIPCION
02:15 - 02:30
-
Ingrid Beatriz Drewes, Veronica Alejandra Piñeyro, Maria Tania Reinehr, Mario Alberto Semañuk, Melina Elizabeth Morgenstern, Mario Drewes, Hugo Orlando Reinert, Nicolás Agustín Pintos, Gustavo Orlando Bogado, Comparación de Parámetros Resistentes de Suelos Regionales Según Energía de Compactación
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2
02:30 - 02:45
-
Carlos Augusto Valdiero, Luiz Antonio Rasia, Antonio Carlos Valdiero, Desenvolvimento de uma Câmara Para Caracterização de Piezoresistores de Grafite com Temperatura Controlada
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Gabriela Girardi Grass, Cíntia Paola Kleinpaul, Sílvio Maurício Beck, ANÁLISIS DEL COMPORTAMIENTO DE LA FUNDACIÓN SUPERFICIAL EN RADIER PARA UNA EDIFICACIÓN EN PAREDES DE CONCRETO
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2
02:45 - 03:00
-
Mario Alberto Semañuk, Ingrid Beatriz Drewes, Melina Elizabeth Morgenstern, Braian Damian Jakob, Guido Alberto Ramírez, German Rubén Schmidt, Aldana Nirma Ovejero, Nicolás Agustin Pintos, Evaluación del Valor Soporte y Potencial de Hinchamiento de Suelos Residuales Lateríticos Compactados
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Gabriel Yonatan Aguirre, Luis Alberto Urbani, Marcelo Javier Kelm, Diego Ariel Kelm, Mathias Yasnikowski, Cojinete Magnéticos empleados en motores de alta velocidad
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3
03:00 - 03:15
-
Paola Nadine Johann Külzer, Fábio Pereira Rossato, Tânia Betina S. Spies, Evaluación de la Influencia de la Temperatura de Compactación en el Desempeño de Mezclas Asfálticas Calientes y cálidas a partir de Análisis Mecanicistas
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
BRUNA TACIANE RODRIGUES DORNELES BRUNA, JONI DARLEI CARLINSKI, AMANDA DEBACCO PAZZINI, BÓRIS CASANOVA SOKOLOVICZ, Análisis de la viabilidad técnica de utilización de agregados de granito reciclado en estructuras de hormigón
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2
03:15 - 03:30
-
Leandro Lerman, Manuel Armando Mazzoletti, Rubén Firka, Impacto de la Generación Distribuida en Líneas de Distribución de Energía Eléctrica: Desempeño de una Línea Área de 13.2kV entre las localidades de Alem – Cerro Azul, Misiones
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Régis Luís Wagber Mallmann, William Wichrowski Sipert, Bóris Casanova Sokolovicz, Soluciones para las acciones dinámicas causadas por la fuerza de viento en diferentes obras estructurales
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2
03:30 - 03:45
-
Alessandro Soardi, Matheus Bittencourt Wilges, Paola Nadine Johann Kulzer, Laura Alpe Coppetti, Bóris Casanova Sokolovicz, Analisis Térmicas en Hormigón de Polvo Reactivo
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Pablo Javier Angermeier, Roberto Nicolás Schuster, Facundo Enrique Gonzalez, Gabriel Alejandro Tarnowski, Estudio de la Fuerza sobre la Biela del Distribuidor para la Determinación del Torque en la Paleta de una Turbina Hidroeléctrica
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3
03:45 - 04:00
-
Régis Luís Wagner Mallmann, Andrei Cortes Cardoso, Soluciones para las acciones dinámicas causadas por la fuerza de viento en diferentes obras estructurales
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Guillermo Daniel Yuchechen, Pablo Seewald, Kevin Alles, Roberto Cabral, Eduardo Toledo, Estudio de los Niveles de Tensión en un Sistema de Distribución con Generación Distribuida Fotovoltaica de la Ciudad de Posadas
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3
04:00 - 06:00
-
Taller: Introducción a Freemat para Álgebra Lineal:
PARA INSCRIBIRSE A ESTE CURSO acceda al siguiente FORMULARIO:
FORMULARIO DE INSCRIPCION
04:30 - 04:45
-
German Cristian Moniec Barbaro, Jorge Omar Ortega, Cesar Augusto Baez, Rediseño De La Instalación Eléctrica y Propuesta De Mejora De La Eficiencia Energética De Secadero De Té
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Melina Elizabeth Morgenstern, Matias Gabriel Tkachuk, Fernando Emanuel Demonari, Alejandro Mariano Basile, Mario Alberto Semañuk, Ingrid Beatriz Drewes, Gustavo Orlando Bogado, Daniel Antonio Bressan, Relación Entre Resultados de Ensayos de Compactación y Propiedades Geotécnicas Índices de Suelos Residuales de Misiones, Argentina
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2
04:45 - 05:00
-
José Boher, Mario Orlando Oliveira, Guillermo Skolfman, Darío Iván Yuchechen, Electrificación del servicio ferroviario internacional Posadas-Encarnación: Estudio del estado del arte
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Maia Agustina Metrailler, Ricardo Ramón Miranda, Gerardo Matías López, Diego Alberto García, Comportamiento estructural de postes de madera para soporte de líneas eléctricas de media tensión en la provincia de Misiones
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2
05:00 - 05:15
-
Guillermo Daniel Yuchechen, Armando Mazzoletti, Efectos de un Cortocircuitos Entre Espiras en Bobinados de la Máquina de Inducción utilizando la Teoría de Potencia Instantánea
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3 -
Rodolfo Saul COHEN, María de los Ángeles Puente, Gestión de Calidad en Servicios en la Municipalidad de Puerto Rico
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2
05:15 - 05:30
-
Eduardo Medina, Hector Fabian Berent, Marcos Sartori, Diseño de una línea de 13,2kV para la Cooperativa Eléctrica Limitada de Oberá
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Henry Waidelich, Guillermo Mudry, Gastón Solonyezny, Nicolas Schuster, Facundo Gonzalez, Gabriel Tarnowski, Banco de ensayos para pruebas de escaneo 3D en la industria de la madera
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3
05:30 - 05:45
-
Oscar Manuel Schmitd, Sistema de seguridad autónomo, a partir de un sistema de carga de batería mixto (solar-red eléctrica)
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Omar Federico Maggiolo, Gabriel Alejandro Tarnowski, Javier Alejandro Kolodjziej, Sistema De Pesaje Dinámico En Una Maquina Cosechadora De Té Para La Determinación De Su Rendimiento
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3
05:45 - 06:00
-
Germán Andrés Xander, Milton Eduardo Sosa, Victor Hugo Kurz, Jorge Alberto Olsson, Uso de enlaces LoRa en topologías extraurbanas de Misiones
Construir: Principal
Sala: Sala2-Aula B2 -
Jonatan Rietz, Carlos Rubén Brázzola, Mario Mantulak, Sergio Katogui, DISEÑO E INSTALACIÓN ELECTROMECÁNICA DE UN SECADERO SOLAR PARA MADERA
Construir: Principal
Sala: Sala 3-Aula B3
2018-08-23
08:00 - 12:00
-
Taller: Prácticas Básicas con Diodos Emisiones de Luz -LED- sin Soldadura -:
Lugar: Aula B1
09:00 - 12:00
-
Seminario de Investigación:
SEMINARIO DE INVESTIGACIÓN SOBRE TÓPICOS DE INGENIERÍA EDICIÓN 2018
Este seminario esta destinado a DOCENTES, BECARIOS de INVESTIGACION y Estudiantes de POSTGRADO
El seminario se dictara el dia Jueves 23 de Agosto a partir de las 9:00hs hasta las 12:00 en el AUDITORIUM de la Facultad de Ingenieria
Dirigido a:
Docentes, estudiantes de posgrado, becarios y adscriptos de proyectos de investigación de todas las especialidades en tópicos relacionados con la investigación aplicada en ciencias, ingeniería y tecnología.
Objetivos y Justificación
El objetivo general del Seminario es divulgar las actividades relacionadas con la investigación y el desarrollo en ciencias afines a la ingeniería y la tecnología.
Como objetivos específicos se propone:
- Fomentar los trabajos, proyectos y las actividades de la investigación sobre tópicos de la ingeniería.
- Generar un espacio de trabajo colaborativo multidisciplinario en donde docentes, investigadores de la propia entidad o de otras puedan exponer sus avances de trabajos, problemáticas e inquietudes a fin de promover el intercambio de conocimiento.
- Presentar y debatir propuesta de mejoras que faciliten y promuevan la divulgación, publicación, transferencia de tecnología al medio y la búsqueda de financiamiento externo.
- Fortalecer el vínculo entre los grupos de investigación con el fin de posicionar a la investigación aplicada como herramienta fundamental para la transferencia tecnológica.
El Seminario permitirá discutir los diferentes enfoques de la temática investigada brindando un marco multidisciplinario de las diversas áreas del conocimiento.
Requisitos de inscripción:
- Docentes de la FI o de otra institución equivalente y adscriptos profesionales de la FI.
- Estudiantes de posgrado de la FI.
- Estudiantes de grado que acrediten ser becarios o adscriptos en proyectos de investigación acreditados por entidades reconocidas.
- Profesionales con título de grado de carreras de Ingeniería o afines que desarrollen actividades vinculadas con investigación.
Metodología de dictado:
Durante los encuentros programados del Seminario se realizarán disertaciones destinadas a divulgar algunos de los siguientes temas:
- Presentación de grupos/proyectos/líneas de investigación.
- Presentación de Avances de proyectos, trabajos finales y Tesis de posgrado.
- Divulgación de publicaciones científicas.
- Presentación de las actividades relacionadas con la investigación de grupos de trabajo externos a la FI.
En el marco del Seminario se prevé invitar a docentes, investigadores y especialistas de instituciones externas para la disertación de temas específicos de su experticia.
PARA INSCRIBIRSE Al SEMINARIO DE INVESTIGACION acceda al siguiente FORMULARIO:
FORMULARIO DE INSCRIPCION
10:00 - 12:00
-
Taller: SEGURIDAD EN INSTALACIONES ELECTRICAS RIESGOS ELECTRICOS:
PARA INSCRIBIRSE A ESTE CURSO acceda al siguiente FORMULARIO:
FORMULARIO DE INSCRIPCION
02:00 - 06:00
-
Taller Plan de Desarrollo Institucional:
Se realizará el jueves 23 de agosto en el Auditorium el Taller de Trabajo para la elaboración del Plan de Desarrollo Institucional de la Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Misiones.
Los temas a tratar son:
- Misión y Visión Institucional
- Lineamientos estratégicos
- Priorización de acciones
Se invita a participar a todos los claustros en el proceso de construcción
-
Jornadas de Actualización Profesional - Charlas de Graduados:
PARA INSCRIBIRSE A ESTA ACTIVIDAD acceda al siguiente FORMULARIO:
FORMULARIO DE INSCRIPCION
2018-08-24
10:00 - 12:00
-
Prácticas Básicas con Diodos Emisiones de Luz -LED- sin Soldadura: Lugar: Muestra a la Comunidad - Centro Cívico de Oberá
PARA INSCRIBIRSE A ESTE CURSO acceda al siguiente FORMULARIO:
FORMULARIO DE INSCRIPCION
Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Misiones ©
Juan Manuel de Rosas 325 Oberá - Misiones Tel/Fax: (03755) 422169/170 Int.(122 o 137)
ISSN 2591-4219