Construir: Principal
Sala: Sala1-Aula B1
Fecha: 2018-08-21 02:45 – 03:00
Última modificación: 2018-08-15
Resumen
El siguiente trabajo presenta la metodología que se utilizó para la obtención de los parámetros del sistema de generación de energía eléctrica de una Pequeña Central Hidroeléctrica a ser instalada en la zona de influencia de la Reserva de Biósfera Yabotí, Puerto Paraíso, El Soberbio, Provincia de Misiones, Argentina.
La metodología utilizada consistió en ensayos que se llevaron a cabo en el laboratorio del departamento de Ingeniería Electrónica, de la Facultad de Ingeniería de Oberá, Universidad Nacional de Misiones. Para ello se utilizaron dos motores de inducción del tipo industrial estándar, uno de ellos como motor y el otro como generador, con el propósito de poder simular el sistema.
Mediante los ensayos y ecuaciones obtenidas de las revisiones bibliográficas, se determinó el banco de capacitores necesario para la excitación de la máquina generadora. Una vez analizado los datos de los ensayos y previo diseño, se procedió al armado del tablero principal.
Se concluyó que la posibilidad de ensayar la maquina generadora en situación similar a la del funcionamiento real aporta datos que permiten una óptima puesta en marcha del aprovechamiento y evitan de esta forma, complicaciones en el lugar de instalación de la microcentral ya que es de difícil acceso.