nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, XI-JIDeTEV- 2021

Por defecto: 
Análisis preliminar de la atenuación de ruido generado por el tráfico vehicular, utilizando una barrera de bambú
Sebastián Federico Kolodziej, Eugenio Rubén Cruz, Camila Denise Haberle

Última modificación: 2021-11-23

Resumen


En zonas urbanas los niveles de ruido ambiental son cada vez mayores, principalmente debido al aumento del tráfico vehicular. Una estrategia, muy eficaz para reducir los niveles de ruido en zonas de alto flujo vehicular es la implementación de barreras acústicas, que pueden ser de diferentes tipos de materiales (metales, hormigón, madera, plásticos), pantallas acústicas o reflectantes o barreras naturales compuestas por vegetación. El presente trabajo plantea como objetivo analizar la atenuación sonora que se logra mediante una barrera vegetal de bambú, ubicada en inmediaciones de una ruta. Para el estudio se tomó de referencia una parte del predio del Autódromo de Oberá, que presenta un cordón de bambú al límite de la Ruta Nº103. Se identificaron varios puntos en los cuales se llevaron a cabo mediciones para verificar la eficiencia de la barrera en la reducción de los niveles sonoros provenientes del tráfico vehicular que circula por la mencionada Ruta. Según los estudios preliminares se verifica que la barrera vegetal compuesta por cañas de bambú tiene potencial como reductora del ruido proveniente del tráfico vehicular, además se destaca los beneficios que aporta desde el punto de vista paisajístico como así también su capacidad de absorción de carbono.


Palabras clave


Atenuación sonora; Bambú; Ruido vehicular

Texto completo: PDF