Proceso de Peer Review
La presentación de los trabajos se evaluan por la calidad, la relevancia y la pertinencia en diferentes sesiones y paneles temáticos que favorezcan la socialización del conocimiento, la generación de debates y reflexiones, la participación de los estudiantes de grado y posgrado, los docentes, los profesionales y la comunidad en las diferentes sesiones durante los días del evento para asegurar el éxito de las jornadas.
Importante para los AUTORES de Trabajos de Investigación
Todos los trabajos aprobados serán publicados en la página del evento.
CONSIDERAR ADEMÁS QUE TODOS LOS TRABAJOS DE INVESTIGACIÓN SUGERIDOS POR LOS EVALUADORES SERÁN PUBLICADOS EN LA REVISTA DE CIENCIA Y TECNOLOGIA +INGENIO de la Facultad de Ingenieria
PARA EVALUADORES
Debe estar logueado como Evaluador en la plataforma, aceptar realizar la evaluación y completar la siguiente plantilla: PLANTILLA PARA EVALUADORES
En el siguiente link encontrara un instructivo para realizar las evaluaciones en la plataforma de la JIDeTEV
INSTRUCTIVO PARA EVALUADORES
Comision de Coordinacion
Decano: Ing. Sergio Edgardo Katogui
Vice-Decano: Ing. Jorge Luis Lopez
Secretaria Académica: Esp. Inga. Maria Cristina Haupt
Secretario de Posgrado: MSc. Ing. Carlos Ruben Brazzola
Secretaria de Ciencia y Técnica: Esp. Inga. Maria Claudia Dekun
Secretario de Extensión: Ing. Leandro J. Corrado
Secretaria Administrativa: Sra. Luciana Barrios
Secretario de Asuntos Estudiantiles: Sr. Antonio Valdez
Para Autores
COMO PARTICIPAR EN JIDeTEV
Como Autor de ARTÍCULO CIENTÍFICO o PAPER: se considera artículo científico o paper los trabajos que aporten Investigaciones y resultados obtenidos durante el desarrollo del trabajo. El artículo científico o paper debe estar enmarcado en una de las siguientes ÁREAS TEMÁTICAS:
Investigación y Desarrollo Tecnológico
Extensión
Enseñanza de la Ingeniería
Ejercicio de la Profesión
Muestra a la Comunidad
Como Autor de CURSO-TALLER: en esta sección puede presentar una propuesta para el dictado de curso/s o taller/es durante la Jornada.
Como Autor de PRÁCTICA PROFESIONAL SUPERVISADA(PPS): En esta sección puede presentar un resumen de su práctica profesional supervisada, que responda las siguientes preguntas: ¿por qué se realizó el trabajo y cómo se realizó ese trabajo? Además debe incluir los resultados obtenidos
Como Autor de ACTUALIZACIÓN PROFESIONAL: en esta sección puede presentar propuestas para disertaciones sobre Actualización Profesional
FORMATO PARA ACTUALIZACIÓN_PROFESIONAL
Como Autor de MUESTRA - PROTOTIPO - EMPRENDIMIENTO: En esta sección puede presentar una muestra o prototipo de un desarrollo tecnológico o servicio que ofrezca. También puede presentar un emprendemiento en el cual esta trabajando
FORMATO PARA MUESTRA_PROTOTIPO_EMPRENDIMIENTO
Para Revisores
PARA REVISORES
En los siguientes links podrán acceder a la plantilla para realizar la Evaluación y un tutorial para llevar adelante el proceso de Revisión a través de esta plataforma.
TUTORIAL PARA REALIZAR EL PROCESO DE REVISIÓN CON ESTA PLATAFORMA
Facultad de Ingeniería - Universidad Nacional de Misiones ©
Juan Manuel de Rosas 325 Oberá - Misiones Tel/Fax: (03755) 422169/170 Int.(122 o 137)
ISSN 2591-4219