nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, XI-JIDeTEV- 2021

Por defecto: 
Modos de Fallas en Bombas Centrifugas utilizadas como Turbinas Hidráulicas
Orlando Aníbal AUDISIO, Ariel Ricardo MARCHEGIANI, Victor Hugo Kurtz

Última modificación: 2021-11-23

Resumen


Las bombas de tipo centrífugas (BC) son muy utilizadas en aplicaciones en modo reverso para la pequeña generación hidroeléctrica.

Los problemas que surgen dentro de estas máquinas rotativas inciden de manera directa en la disminución de caudales y potencia, interrumpiendo así la producción energética. Esto puede provocar que partes vinculadas al sistema de generación se ralenticen, y se comporten de forma indeseable o colapsen.

Como resultado, es imperativo que estas bombas sean monitoreadas, diagnosticadas, mantenidas o reemplazadas correctamente antes de que la bomba falle de manera funcional (falla catastrófica) para reducir el tiempo de inactividad, el costo de materiales y los costos de mano de obra.

Este trabajo hace una revisión de los principales modos de falla que se encuentran en las bombas centrífugas, especialmente en la industria del transporte de fluidos.

Se hace hincapié en la naturaleza de las fallas, los síntomas que se muestran dentro de la bomba que podrían utilizarse para la detección y el diagnóstico de fallas específicas, y cualquier procedimiento correctivo mecánico que exista para ayudar a mitigar el problema.

Además, este trabajo contiene una comparación y crítica de trabajos publicados anteriormente que han intentado diagnosticar los modos de falla de las bombas centrífugas.


Palabras clave


BUTUs, Energía Renovable, Energía Hidráulica, Mantenimiento, PCH.