nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, XI-JIDeTEV- 2021

Por defecto: 
Energías Renovables en la Matriz Energética de Argentina
Orlando Aníbal AUDISIO, Ariel Ricardo MARCHEGIANI, Victor Hugo Kurtz

Última modificación: 2021-11-23

Resumen


La política energética, como toda política pública, requiere por parte de los poderes gu­bernamentales, un conjunto de disposiciones precisas y coordinadas para gestionar con eficacia un sector que es estratégico para el desarrollo del país. Cada país adopta su política energética con base en factores como la dotación de recursos, las políticas macroeconómicas; el esquema nor­mativo y la visión sobre la relación Estado/mercado en el rubro, entre otros.

Durante la última década, la crisis energética se tornó un problema crítico para el desarrollo de nuestro país. Restricciones en la generación de energía, y también en el transporte de la misma, complicaron el abastecimiento de la demanda, generando cortes eléctricos a la industria y a los hogares.

Por esta razón, el desarrollo de fuentes alternativas para la generación eléctrica se convierte en una cuestión estratégica, que ayudaría a paliar esta crisis y al mismo tiempo permitiría aprovechar de manera más eficiente los recursos con los que cuenta Argentina.

Paralelamente, en el mundo las energías renovables han estado desarrollándose de manera sostenida durante las últimas décadas, especialmente la energía eólica en una primera etapa y luego la solar, y de esta manera han aumentado su participación en la matriz energética mundial.

Los beneficios de las energías renovables son ya ampliamente conocidos: su impacto mínimo en el medio ambiente, su condición de ser un recurso renovable, y especialmente, su ventaja de no implicar riesgos ambientales y para la humanidad como la energía nuclear.

El propósito de esta investigación es tratar de entender como se ha comportado en nuestra matriz energética las energías renovables e indagar bajo qué condiciones jurídicas, económicas y financieras,  ha transcurrido su sendero en estos últimos 10 años y analizar su impacto de rentabilidad para el desarrollo de proyectos de generación de energía eléctrica renovable en nuestro país.

Para esto, a lo largo de este trabajo se analiza cada fuente de energía renovable  y sus particularidades específicas a nivel de contexto energético local, la normativa y las condiciones económicas- financieras que condicionan la evolución de este tipo de energías y proyectos en Argentina.


Palabras clave


Argentina, Energía Renovable, Energía Solar, Fotovoltaica, Matriz Energética.

Texto completo: PDF