Última modificación: 2021-11-23
Resumen
Este artículo analiza una investigación en curso sobre la efectividad y la eficiencia del Programa de Fortalecimiento de Idioma Inglés- Regional Oberá (PFIRO) que consistió en la enseñanza extracurricular de dicho idioma en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional de Misiones. La evaluación del programa trata de valorar de manera sistemática y objetiva la pertinencia, el rendimiento y el éxito del mismo. Este programa socio-educativo de una duración de 5 años (2015-2019) tuvo como objetivo general acompañar los procesos de internacionalización en educación superior para que los estudiantes de las lenguas extranjeras alcancen los niveles de suficiencia requeridos para la movilidad académica en el marco de Programas y Becas Internacionales de la UNaM. Motiva esta investigación conocer si los 48 candidatos que rindieron el examen internacional han logrado obtener alguna beca u otro beneficio para la movilidad académica de grado o posgrado. Este trabajo se inscribe en una investigación evaluativa siguiendo un enfoque de métodos mixtos. Para ello se está recolectando datos a través de encuestas y entrevistas semi-estructuradas para luego analizarlos. La evaluación de programas requiere procesos de análisis y reflexión que nos ayudan a precisar su alcance y significado en un contexto general de investigación científica.