nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, JIDETEV2018

Por defecto: 
Introducción al Uso de los Sistemas de Información Geográfica (SIG)
Fatima Schoninger, Paola Hillebrand

Última modificación: 2018-08-16

Resumen


El uso de los Sistemas de Información Geográfica en los últimos años se ha convertido en una herramienta fundamental para la gestión y planificación. Un Sistema de Información Geográfica (SIG) permite administrar todo tipo de datos con un componente geográfico (datos con coordenadas) y puede ser aplicado a investigaciones científicas como, gestión de los recursos, gestión de riesgos, evaluación del impacto ambiental, monitoreo de recursos naturales, humanos, tecnológicos, logística, transporte, de infraestructura y sociales, desarrollo del catastro rural y/o urbano.  Mediante las tecnologías de ‘software libre’ este recurso está al alcance de un número mayor de personas. QGIS es un Sistema de Información Geográfica libre y de Código Abierto, de acceso gratuito y fácil instalación.

Este taller está dirigido a todos los interesados en conocer una herramienta que les permita capturar, almacenar, manipular, analizar y desplegar en todas sus formas la información geográficamente referenciada para la planificación y resolución de problemas relacionados con la misma.  El mismo pretende ser introductorio y demostrativo ya que las potencialidades del software demandarían más tiempo para su total conocimiento.


Palabras clave


Sistemas de información geográfica, Software libre, Gestión de la información

Texto completo: PDF