nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, JIDeTEV2016

Por defecto: 
TECNOLOGÍA UTILIZADA EN LOS PROCESOS DE MARCHITADO Y ENRULADO DE LA INDUSTRIA TEALERA
Sebastián Federico Kolodziej, Lucio Héctor Posluszny, José Antonio Posluszny

Última modificación: 2017-05-28

Resumen


La producción de Té Negro es una de las actividades industriales másimportantes de la provincia de Misiones, en este contexto el departamento de Oberá es el quetiene mayor número de empresas radicadas. Existen gran cantidad de establecimientosindustriales de diferentes tamaños y características, que llevan a cabo el proceso de obtenciónde Té Negro. Para llevar a cabo la elaboración, existe una primera transformación que incluyeel marchitado, enrulado, la fermentación y secado de la materia prima proveniente de lasplantaciones (yemas, hojas, pecíolos y tallos tiernos de Té). La segunda trasformacióncomprende el despalado, desfibrado, tipificación y envasado en diversas formas. Lainformación disponible si bien explica las etapas de transformación que son propias para elproducto, difiere en cuanto a la tecnología que es utilizada en la industria. En este sentido esescasa la información. Por ello, el presente trabajo tiene por objetivo la descripción de latecnología utilizada en el proceso de marchitado y enrulado, por un grupo de empresas parallevar a cabo la primera transformación. Para esto se ha utilizado la visita a distintosestablecimientos que forman parte del Cluster del Té. Si bien todos los establecimientosindustriales visitados siguen la secuencia del proceso para la obtención de Té Negro en rama,el equipamiento presenta diferentes características principalmente en etapas como elconservado, marchitado, el enrulado y el secado.

Palabras clave


é Negro en rama, Equipamiento, Proceso, Marchitado, Enrulado

Texto completo: PDF