nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, JIDeTEV2016

Por defecto: 
SIMULACIÓN DE LADRILLOS CERÁMICOS HUECOS POR EL MÉTODO DE ELEMENTOS FINITOS
Andrea Belén Franchini, Gustavo Gabriel Prytz Nilsson, Javier Alberto Duarte, Hugo Orlando Reinert, Fernando Rubén Detke

Última modificación: 2017-05-28

Resumen


En la Región Nordeste del País, la construcción de viviendas sociales se realiza mediante elempleo de ladrillos cerámicos huecos de fabricación industrializada. Particularmente en laProvincia de Misiones, se emplean estos ladrillos sin un adecuado registro de sus propiedadesmecánicas, dado que se los emplea como elementos más bien de cerramiento, si su consideracióncomo elementos portante significativo. El Departamento de Ingeniería Civil de la Facultad deIngeniería de la Universidad Nacional de Misiones, ha iniciado desde el año 2014 estudiostendientes a cubrir el desconocimiento actual de temática. Como parte de ello, en el presentetrabajo se aborda el análisis comparativo entre un ensayo de resistencia a la compresión simple deun mampuesto en laboratorio, y su modelación en un software de elementos finitos, a fin delograr reproducir un modelo computacional que sirva de base para futuros trabajos de modelaciónde un conjunto de mampuestos. Se analizaron dos formas de incorporación de las cargas en elmodelo, y se compararon los acortamientos medidos en laboratorio y presentados comoresultados del modelo. Se logro un modelo que se ajusta bastante a la forma de falla observada enlaboratorio (por efecto pórtico), aunque las medidas de deformación o acortamiento comparadas,denotan aun diferencias. Se pretende continuar con las investigaciones, apuntando a un mayorregistro de ensayos para calibrar en mejor medida la variables geométricas y materiales de losmodelos considerados.

Palabras clave


Ladrillo - Elementos Finitos - Acortamiento

Texto completo: PDF