nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, JIDeTEV2016

Por defecto: 
PROPUESTA DE HERRAMIENTAS DE LA CALIDAD PARA EL SECTOR INDUSTRIAL DEL MUNICIPIO DE OBERÁ
Gabriela Andrea Cardozo, María Clara Zaccaro, Andrea Gabriela Santander, Sebastián Federico Kolodziej, Eugenio Rubén Cruz

Última modificación: 2017-05-28

Resumen


En el presente trabajo, realizado en el marco de un proyecto de investigación, se llevó a cabo unanálisis de las industrias localizadas en la ciudad de Oberá, pertenecientes al sector denominadoZona E2, “Equipamiento Productivo” de acuerdo al Código de Planeamiento Urbano Ambiental.El objetivo del trabajo fue la determinación de las herramientas de la calidad que implicarían unmayor beneficio de ser implementadas en las industrias analizadas. Mediante un relevamientoefectuado a las industrias de este sector se detectó que existe una muy baja o nula utilización deherramientas de calidad, por lo que se procedió a evaluar cuáles serían las herramientas másadecuadas para ser aplicadas y así atender diferentes necesidades de cada organización. Para ellose utilizó el método de Los Factores Ponderados, el mismo permite incorporar variables decarácter cualitativo y cuantitativo. Con la aplicación del método, se determinó que de las distintasherramientas de la calidad propuestas, las 5’s resulta la prioritaria para organizar elfuncionamiento de la industria. Además se debe tener en cuenta que la utilización de este tipo deherramientas requiere de conocimientos que pueden ser brindados a las industrias ya seamediante capacitaciones por parte de la Facultad de Ingeniería o bien la incorporación de unprofesional que lleve a cabo dichas tareas.

Palabras clave


Industrias – Herramientas de calidad – Las 5’s

Texto completo: PDF