nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, JIDeTEV2016

Por defecto: 
CERÁMICA GUARANÍ DE PUEBLOS ORIGINARIOS DEL NEA
Dra. Silvia Jordán, Ruth Adela Poujade, Andrea Martha Dormond, Mirna Edith Rivas, Carlos Antonio Boián, Sixto Ferreira

Última modificación: 2017-05-28

Resumen


Silvia V. Jordán; Andrea M. DormondTrabajo realizado a partir del Proyecto: “Cerámica Guaraní, de los pueblos originarios delNordeste Argentino, Paraguay y sur de Brasil” Cód. N° 16/D149. Res. C.D. N° O69/11.Secretaría de Investigación APOAVA- Facultad de Arte y Diseño. Universidad Nacional deMisiones.La necesidad de socializar conocimientos en relación al arte cerámico y la cultura mbyá guaraní,se plantea como estrategia para favorecer el reconocimiento de estos bienes patrimoniales, desdeuna identidad regional. La propuesta es de carácter multidisciplinario, donde la historia, laarqueología, la antropología social, la formación específica en cerámica, conjugan diseño,fotografía y video. La principal motivación es la puesta en valor del patrimonio arqueológicoguaraní de la zona, a través de su cerámica prehispánica. La propuesta se focaliza en la provinciade Misiones, por ser uno de los sitios con mayor concentración de comunidades, en lo que seconoce como “Región de las Misiones”.

Palabras clave


Identidad – Cerámica Guaraní – Tecnología

Texto completo: PDF