nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, JIDeTEV2016

Por defecto: 
CARTOGRAFÍAS DEL NEA. DIFUSIÓN DE PRODUCTORES ARTÍSTICOS CONTEMPORÁNEOS.
Gladys Miriam OSTACHUK, Célica CHRISTENSEN, Valeria Itatí DARNET, Juan E. KISLO, María Cecilia GARCÍA

Última modificación: 2017-05-28

Resumen


Actualmente, tanto en los medios de difusión como en las mismas institucioneslegitimadoras de los espacios artísticos de Misiones, escasean textos descriptivos, críticos yhasta reseñas que permiten informarnos y acercarnos del arte y la cultura en general.Esto nos lleva a queluego de mapear el territorio del arte actual, con el propósito deintroducirnos en el vasto universo de visualidades contemporáneas, emerja la activaparticipación de productores de Misiones en relación con los representantes de las provincias deChaco y Corrientes. A partir de los datos obtenidos en el marco de la investigación“Cartografías contemporáneas. Estudio de las producciones artísticas de la región”[1]en referencia al análisis sobre las clínicas de arte acontecidas en el NEA (2000-2010), sedestaca la acción de visibilidad de los actores e instituciones vinculadas al campo del arte queestimularon está práctica no formal de producción artística.Es en este sentido, el de hacer visible procesos de sistematización referidos a losproductores artísticos de Misiones en relación a su labor en la región, es que nos lleva aproponer el proyecto de extensión- trasferencia:Cartografías del NEA. Difusión de productoresartísticos contemporáneos;desde el cual se pretende generar un instrumento de comunicacióncomo aporte a esta carencia existente en los espacios culturales institucionales de la provincia.

Palabras clave


arte contemporánea- productor- visualidad- región

Texto completo: PDF