nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, JIDeTEV2016

Por defecto: 
ANCLAJES EN SUELOS TROPICALES MISIONEROS. EQUIPOS DESARROLLADOS Y PRIMEROS ENSAYOS
Hugo Orlando Reinert, Daniel Antonio Bressan

Última modificación: 2017-05-28

Resumen


En el presente trabajo se exponen parte de los resultados de un trabajo de investigacióndesarrollado en la Facultad de Ingeniería de la U.Na.M., el cual tiene comoobjetivo general ladeterminación de los parámetros de diseño mecánicos y geotécnicos necesarios para el análisis ycálculo de anclajes pasivos realizados en suelos residuales de la provincia de Misiones.Comocriterio deanálisis se propone la realización de ensayos a escala natural, siendo necesario enconsecuencia el diseño y fabricación de dispositivos específicos, como los necesarios para lapuesta en carga de los anclajes a través de sistemas hidráulicos, y su correspondiente medición desolicitación y desplazamiento. El sistema de carga consta fundamentalmente de una planta depresión hidráulica y de un cilindro de tracción. El valor de la tracción se determina a través deuna celda de carga mediante lectura continua de esfuerzos, mientras que lamedición de losdesplazamientos, serealizamedianteun flexímetro digital de registro continuo posicionado en unabarra de referenciaexterna a la zona de carga. Los valores registrados se vuelcan en una curvacarga-desplazamiento, lo que permitirá junto a los datos de caracterización físico-mecánica de lossuelos, determinar los parámetros de cálculo al corte en la superficie de interacción anclaje suelo.Los resultados mostrados en el presente trabajo, se centran en el desarrollo del equipamientodetalladoy de una serie de seis ensayos desarrollados para la prueba del equipamiento, a partir delcual surgieron modificaciones necesarias en el diseño propuesto.

Palabras clave


Suelos - Geotecnia - Anclajes.

Texto completo: PDF