nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, JIDeTEV2017

Por defecto: 
Vinculación a la red de distribución eléctrica de los micro-emprendimientos energéticos
Roberto Samuel Gutawski, Marisa Ines Fernandez, Antonio Rolando Plessen

Última modificación: 2018-09-12

Resumen


La generación de energía con recursos renovables hoy es una alternativa ineludible  frente al carácter finito de los recursos fósiles y la contaminación ambiental como consecuencia de su uso. Se han producido avances a través de investigaciones, acciones, programas, inversiones e incentivos para la generación de energía con recursos renovables a nivel mundial y nacional. Los gobiernos y las organizaciones, se han hecho eco de estos desarrollos sancionando leyes y programas, como en Argentina que ha aprobado reglas para la generación de energía eólica y solar. Nuestro país, y la Provincia, geográficamente poseen abundantes recursos naturales óptimos para la generación de energía renovable. No obstante, la instalación de grandes centrales de generación en base a estos recursos, posee serias limitaciones tecnológicas y económicas. La instalación de pequeñas centrales sortearía estas limitaciones, ya que los pequeños emprendimientos, resolverían su propio consumo energético y aportarían al consumo general al vender la energía sobrante. La posibilidad fáctica es real, pero existe un escollo legal al no existir a nivel nacional una ley que regule y posibilite esta circunstancia, no obstante encontrarse en tratamiento legislativo la misma. Deben ser claras las reglas e iguales los derechos respecto a la provisión, la calidad de la energía que se vuelca a la red, tecnología de los equipamientos, cuestiones económicas-comerciales entre el productor-.consumidor y la empresa de distribución domiciliaria, etc. El objetivo del proyecto de investigación, cuyo avance trata el presente, es establecer criterios generales que puedan coadyuvar a la fijación de lineamientos que debería prever una regulación general en la generación de energías limpias a través de micro-emprendimientos, que sirvan para el autoconsumo y además, colaboraren con el consumo general de energía a través de la posibilidad legal de volcar su excedente a la red de distribución domiciliaria. Para ello, el proyecta realizó un relevamiento de la legislación, de  experiencias nacionales e internacionales y de políticas que son tendencias para años futuros, más aún cuando a nivel nacional existe tratamiento legislativo y seis provincias  hoy cuentan con una regulación al respecto.


Palabras clave


Energía renovable – Micro-emprendimientos – Red de Distribución domiciliaria

Texto completo: PDF