nadas de Investigación, Desarrollo Tecnológico, Extensión, Vinculación, JIDeTEV2017

Por defecto: 
SIMULACIÓN Y ANÁLISIS DEL DESBALANCEAMIENTO DE TENSIÓN EN MOTORES TRIFÁSICOS
Sabiana Muhlen Santos, Savio Romar Muhlen dos Santos Santos, Roberto Diego Dahmer Dahmer, Nelson Knak Neto Neto

Última modificación: 2017-08-17

Resumen


La expansión acentuada del consumo de energía es un reflejo del calentamiento económico y también de la mejora en la calidad de vida. En el escenario energético actual se nota el sector industrial como responsable de la mayor parte de consumo de energía. También se sabe que en el ámbito industrial, los motores eléctricos son los que consumen mayor parte de la energía. Ante lo expuesto se verifica la necesidad de conocimiento sobre los efectos de un suministro de energía inadecuado a los motores eléctricos y sus formas de corrección. Este artículo tiene por objetivo analizar los efectos que el desbalance de tensión provoca en motores de inducción trifásicos, con base en simulaciones elaboradas en el software PSIM. Se harán enfoques sobre condiciones de funcionamiento ideales del motor trifásico, los métodos de cuantificación de los desequilibrios de tensión y las principales causas de tales efectos. Con el fin de ilustrar los resultados descritos se utilizan los gráficos y los datos generados por el software PSIM. Posteriormente se hace mención a los principales impactos de estos efectos en la durabilidad del motor.


Palabras clave


Desequilibrios de tensión - Software PSIM - Motor trifásico.